Silvia Galarza. No fue la representación de dirigentes autonomistas

silviagalarzaLa diputada provincial Silvia Galarza, referente del Partido Autonomista de Corrientes, brindó una entrevista al medio capitalina Radio Sudamericana donde cuestionó duramente la presencia del interventor de su partido en una reunión realizada este lunes en un hotel céntrico de la capital, en la que participaron referentes de diversas fuerzas políticas con miras a las elecciones legislativas de 2025.
En este sentido, la dirigente autonomista Silvia Galarza, señaló que el encuentro realizado junto a diferentes fuerzas, “es más de lo mismo y no es la representación de los dirigentes autonomistas, ni el pensamiento, ni la línea en la que trabaja la mayoría del partido en la provincia”, señaló a Sudamericana.
De este encuentro, participó José Romero Brisco, también diputado por la provincia y alejado del Autonomismo y el ahora interventor Gabriel Noya. “La verdad que no me sorprendió para nada. Con el interventor nunca tuve una sola reunión. Todo lo que hagan para mí no es sorpresa”, sentenció.
De esta manera, volvió a arremeter contra la intervención: “Nos sacaron el sello de manera autoritaria con la única finalidad de salir de la alianza y trabajar en un sentido que les convenía”. Para la legisladora, la participación del interventor en el encuentro político confirma lo que ya venían advirtiendo desde el año pasado: “Es lo que estaban buscando”.
Galarza reafirmó que el autonomismo que ella representa continúa formando parte del oficialismo provincial: “Dimos la palabra de seguir participando dentro de Vamos Corrientes y lo seguimos manteniendo (…). No podemos ser irresponsables y actuar como criaturas caprichosas que quieren ser candidatos a algo”. Y, de esta forma agregó: “No es la manera de sacar a un partido de una alianza (…). Lo que fundamentan son excusas personales y no me causa sorpresa”.
En cuanto a la creación de un nuevo frente electoral, la legisladora afirmó: “Son legisladores que están venciendo en sus mandatos y creen que en este espacio no tendrían reelección. Están buscando otro espacio para seguir transitando su camino. Si ya tomaron esa actitud, seguramente, seguirán así”.
Judicialización del Partido
Además, la diputada también se refirió al estado legal del partido, que se encuentra intervenido y judicializado: “Tendrán que ser responsables de enfrentar si causan daño a la dirigencia de cualquier punto de la provincia con estas actitudes. Hablan a título personal, pero hacen mención a que están representando a un partido político; por eso hay que ser responsables”.
En cuanto a la situación “particular” del Autonomismo, destacó que apelarán a la Corte Suprema ante un fallo de Cámara. “Vamos a dar pelea hasta las últimas consecuencias porque el dirigente correntino no quiere pertenecer al Partido Autonomista Nacional, sino al de Corrientes, con más de cien años de historia”.

Top