Muy Grave. En lo que va del año ya murieron 23 personas en siniestros viales en Corrientes

autochocadoEn lo que va del año ya son 23 las víctimas fatales en siniestros viales. El 95% de las tragedias ocurrió en el interior de la provincia de Corrientes. Una de las mujeres fallecidas era de nacionalidad paraguaya. Investigan las causas que ocasionaron el choque.
Dos siniestros viales dejaron como saldo la pérdida de otras cuatro vidas en rutas correntinas. Los dos choques involucraron vehículos menores estrellándose contra camiones. El más grave ocurrió a la madrugada por Ruta 14 en el que murieron tres personas. El segundo tuvo lugar al mediodía cerca de Ituzaingó en el que perdió la vida una mujer.
El primero de los siniestros fue a las 1:30 de la madrugada a la altura del kilómetro 620 de la "ruta de la muerte", como se la conoce hace décadas a la Nacional N°14 en toda su extensión. Las tres víctimas fatales, identificadas como Alcides Jiménez González, Cintia Paola Aquino Melgarejo, de 23 años, y una adolescente de 16 años de nombre Xiomara Belén Aquino Melgarejo, viajaban en una camioneta utilitaria Peugeot Partner, la que quedó destrozada, tras el impacto frontal contra un camión Mercedes Benz con semirremolque, perteneciente a la empresa Oca. El chofer del camión de nombre Paulo Ariel Cuba, de 40 años, sufrió un shock nervioso y debió ser internado en el hospital de Alvear, para poder calmarlo. Venía desde la ciudad de Posadas y con destino hacia Buenos Aires de donde es oriundo.
Una de las víctimas, Cintia Melgarejo, era de nacionalidad paraguaya; mientras que las otras dos eran argentinas, radicadas todas en la ciudad de La Plata y que al parecer se dirigían hacia el vecino país, indicaron ayer fuentes allegadas al caso. La Justicia investiga ahora cuáles fueron las causas reales que desencadenaron semejante accidente, ya que al momento del mismo habría buena visibilidad y la ruta está en condiciones de circulación. Efectivos de la comisaría, paramédicos del hospital local y Bomberos Voluntarios trabajaron en la zona para el rescate de los cuerpos y el traslado de conductor del camión. Luego de algunas horas cortada al tránsito, la Ruta 14 volvió a ser liberada por completo para la circulación.
Más tarde, cerca de las 12:45 por Ruta Nacional N°12, a la altura del kilómetro 1256, muy cerca de la localidad de Ituzaingó, otra tragedia en ruta se cobró la vida de una mujer de apellido Báez, de 61 años, que estaba al mando de un automóvil Chevrolet Aveo. El auto se estrelló contra un camión Iveco que venía en sentido contrario y estaba al mando de un hombre de apellido Quiroz, según informó la Policía. La mujer perdió la vida al instante y el camionero resultó ileso. Tras realizarse las pericias, la ruta quedó liberada al tránsito.
En lo que va del año ya suman 23 las víctimas fatales en territorio correntino. Según confirmó la Policía, 22 de estos decesos se produjeron en el interior; mientras que solamente un accidente sucedió en Capital.
La "ruta de la muerte", como apodan a la Nacional 14, sigue siendo la más mortífera.

Top