Anuncios del Gobernador, comercios en horarios habituales, algunas actividades deportivas y horarios de salidas para mayores de 65 y niños.
En una conferencia de prensa, el gobernador Gustavo Valdés anunció las medidas adoptadas en Corrientes en la cuarta etapa de la cuarentena. Indicó que los comercios podrán comenzar a trabajar en sus horarios habituales con todas las medidas de precaución y de distanciamiento social. Los niños (menores de 14 años) podrán salir-con días y horarios preestablecidos- así como las "caminatas controladas" para mayores de 65 años.
Por otra parte dijo que se habilita la práctica de deportes individuales como el tenis, padel, remo, golf, equitación y natación sin utilización de vestuarios y con turnos.
El gobernador de la provincia de Corrientes, Gustavo Valdés, comenzó la conferencia de prensa exponiendo la situación provincial comparándola con el contexto a nivel país.
“Tomamos algunas medidas que tuvieron éxito y fueron bien acogidas por la sociedad. Hoy tenemos bien identificados los nexos de personas que llegaron de provincias vecinas, de los del servicio penitenciario y lo del sistema de salud del Llano, por lo que hoy en día no tenemos circulación entre los ciudadanos. En general vemos que en Argentina el virus tiene una movilidad del 56%, y que Corrientes tiene un 61%, por lo que es una movilidad aceptable. Por ahora en el interior no ha circulado ni tuvimos registrado ni un solo caso. Corrientes se mantiene estable en el número de actividad de contagio que va teniendo, mientras que a nivel país esto se va incrementando. Ahora veremos que en el interior de la Argentina comenzamos con la fase 4, por lo que es aceptable que un 75% de la población se mueva. Pero si nos movemos demasiado es posible que los contagios se activen nuevamente. En síntesis, podemos otorgar mayor movilidad a todas nuestras ciudades siempre y cuando los intendentes lo vean pertinente”, explicó el gobernador.
Por otro lado y yendo a lo que más estaba esperando la ciudadanía, Valdés especificó cuáles serán las actividades permitidas hasta el 24 de mayo y en qué modalidad se llevarán a cabo.
“Hablando de los comercios, volvemos a las horas habituales de apertura y cierre, sin descuidar las medidas de atención al cliente especificadas anteriormente, respecto de los metros cuadrados y la distancia entre personas dentro de un mismo establecimiento. Sigue siendo obligatorio el uso de barbijos, alcohol en gel y demás medidas de higiene y prevención. Esto es responsabilidad de los propios comerciantes, pero es una ayuda muy grande para que los comercios vayan volviendo a la normalidad de a poco”, explicó.
Asimismo, siguió con las actividades físicas al aire libre: “Con respecto a las actividades físicas, los intendentes podían autorizar caminatas, trotes o corridas en cada municipio. Se agregará un 50% de personas más que puedan solicitar en lugares habituales como son la costanera, el campus de UNNE sobre avenida Libertad y el barrio ex Aero Club. Hay que solicitar nuevamente el permiso e incluimos a mayores de 65 años, aunque con el máximo de los cuidados. Por prescripciones médicas creemos que es lo que corresponde permitir salir a los adultos mayores, aunque extremando las medidas sanitarias y de prevención de todo tipo”.
Fuente: www.radiosudamericana.com